Demencia en personas mayores
Cómo acompañar con empatía y facilitar el día a día
Cómo acompañar con empatía y facilitar el día a día
La demencia en personas mayores puede transformar muchos aspectos del día a día, tanto para quien la sufre como para quienes cuidan. La pérdida de memoria, la desorientación o las dificultades para comunicarse son solo algunas de las situaciones que pueden surgir. Pero también es posible crear un entorno más amable, seguro y adaptado que facilite una vida más cómoda y digna.
Cómo podemos ayudar en el día a día
Fomentar la orientación y reducir la confusión
En las primeras fases, muchas personas con demencia experimentan desorientación, sobre todo en casa o durante la noche. Una manera sencilla de ayudar es incorporar elementos que les faciliten ubicarse mejor.
Por ejemplo, puedes usar luces nocturnas con sensor o luces con temporizador en pasillos y baños. Las encontrarás en la página de pasillos y escaleras del menú Hogar Adaptado.
Promover la autonomía en la higiene diaria
Con el avance de la demencia, tareas cotidianas como el aseo personal pueden volverse más complicadas. Adaptar el baño puede marcar una gran diferencia.
En la página de baños del menú Hogar Adaptado puedes encontrar soluciones como asientos de ducha o WC elevados que mejoran la seguridad y la autonomía. También hay lavacabezas portátiles muy útiles para momentos en los que moverse al baño no es tan fácil, disponibles en la página de higiene personal.
Evitar situaciones de riesgo y caídas
Una persona con demencia puede levantarse desorientada por la noche, confundirse de puerta o tropezar fácilmente. Hay productos que ayudan a prevenir estos riesgos sin invadir su intimidad.
En la página de sistemas de alerta puedes encontrar sensores de puerta o botones de emergencia portátiles, pensados para detectar movimientos inusuales y actuar rápido si hace falta.
Facilitar la alimentación sin frustraciones
La demencia puede dificultar el uso de cubiertos, distinguir la comida en el plato o incluso recordar cómo se bebe. Acompañar la hora de comer con calma y herramientas adaptadas ayuda mucho.
En la página de ayudas para comer encontrarás platos antideslizantes, cubiertos con peso y vasos ergonómicos que hacen que comer sea más sencillo y digno.
Estimular la mente sin agobios
Aunque no hay cura, mantener la mente activa puede ayudar a ralentizar el deterioro y mejorar el estado de ánimo. La clave está en adaptar el tipo de juego a la fase de la enfermedad y a los gustos de la persona.
En la página de ejercicio mental hay juegos con palabras y juegos de números sencillos, ideales para compartir tiempo juntos sin presión.
Evitar la deshidratación
Muchas personas con demencia olvidan beber o confunden el vaso con otros objetos. Es importante dejar a mano agua en recipientes visibles y fáciles de usar.
En la página de hidratación puedes encontrar jarras filtradoras y opciones que ayudan a mantener una buena hidratación sin complicaciones.
Localizar rápidamente en caso de desorientación fuera de casa
Salir a la calle puede ser positivo, pero también puede suponer un riesgo si hay episodios de desorientación. En estos casos, contar con algún tipo de localizador es muy recomendable.
En la página de teléfonos hay smartwatches con GPS y móviles adaptados que permiten conocer su ubicación en caso necesario.
Un cierre para recordar
Acompañar a una persona con demencia no es fácil, pero con pequeños cambios y productos adecuados, el día a día puede ser más tranquilo, seguro y humano. Desde SomosAbuelos.com queremos ayudarte con soluciones prácticas y mucho corazón.