Hogar adaptado y seguro para personas mayores

Cómo adaptar el hogar sin necesidad de obras

¿Por qué es importante adaptar el hogar de una persona mayor?

Con el paso del tiempo, el hogar puede volverse un entorno lleno de barreras para una persona mayor. Un simple escalón, una alfombra suelta o un baño poco accesible pueden convertirse en riesgos serios. Adaptar la casa no solo previene accidentes, sino que también mejora la calidad de vida, fomenta la autonomía y da tranquilidad tanto al mayor como a su familia.

¿Dónde se producen más accidentes en el hogar?

Las estadísticas muestran que la mayoría de accidentes de personas mayores dependientes ocurren dentro de casa. El hogar, que debería ser un lugar de seguridad, puede volverse peligroso si no está adaptado a sus necesidades. Estos son algunos de los puntos más conflictivos:

  • El baño: resbalones al entrar o salir de la ducha, suelos mojados, falta de apoyo.
  • Las escaleras: tropiezos, pérdida de equilibrio, ausencia de pasamanos o iluminación.
  • Pasillos y accesos: obstáculos en el suelo, alfombras mal fijadas, mala iluminación nocturna.
  • La cocina: quemaduras, cortes, y sobre todo caídas por suelos resbaladizos.
  • El dormitorio: caídas al levantarse o acostarse, o al intentar llegar al interruptor de luz.

Conocer estos puntos críticos es clave para actuar antes de que ocurra un accidente. La prevención empieza por mirar la casa con otros ojos.

Accidente en el baño de una persona mayor dependiente

Zonas clave del hogar que conviene revisar

Accesos y pasillos

Las entradas, pasillos y zonas de paso deben estar libres de obstáculos. Instalar rampas portátiles para salvar escaleras,  fijar bien felpudos y colocar luces nocturnas ayuda a evitar tropiezos y caídas.

Baño

Es una de las estancias más peligrosas. Colocar agarraderas, sillas de ducha o elevadores de WC puede marcar la diferencia. Son soluciones económicas, fáciles de instalar y muy efectivas.

Dormitorio

Facilitar el acceso y evitar caídas de la cama con barandillas  o una lámpara de noche de fácil encendido mejora la seguridad. También conviene revisar la altura de la cama y de los muebles cercanos.

Cocina y comedor

El objetivo es evitar riesgos sin limitar la autonomía. Es útil contar con utensilios ergonómicos, sillas con brazos y superficies despejadas que estén a buena altura.

Escaleras y desniveles

Si hay escaleras dentro o fuera del hogar, conviene instalar barandillas, rampas en casos de pocos escalones, y en algunos casos, incluso valorar plataformas salvaescaleras si la movilidad es muy limitada.

¿Buscas productos para hacer el hogar más seguro?

Existen muchas opciones que pueden ayudarte a adaptar la casa sin necesidad de obras costosas. Desde barras de apoyo hasta luces con sensor de movimiento, cada pequeño cambio suma.

Visita nuestro menú Hogar Adaptado y encontrarás  productos pensados para la adaptación de cada estancia.


Nota: Este contenido es orientativo. Los productos sugeridos pueden ser de ayuda, pero no sustituyen la valoración de un profesional que conozca las necesidades específicas del entorno y de la persona mayor.

SomosAbuelos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.