Parkinson en personas mayores
Apoyo diario para una vida más cómoda y segura
Apoyo diario para una vida más cómoda y segura
Entendiendo el Parkinson en personas mayores
El Parkinson en personas mayores es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al movimiento, la coordinación y, en muchos casos, también al estado emocional y cognitivo. A medida que la enfermedad avanza, tanto las personas que la padecen como sus cuidadores enfrentan nuevos retos en el día a día. Adaptar el entorno, facilitar tareas cotidianas y reforzar la autonomía es esencial para mantener la calidad de vida.
Consecuencias y cómo ayudar en casa
Dificultades de movilidad y equilibrio
Desplazamientos seguros en casa o en la calle
El Parkinson puede provocar rigidez muscular y desequilibrio. Es importante facilitar que la persona mayor pueda desplazarse con seguridad.
En estos casos, andadores con ruedas o bastones con asiento ofrecen apoyo estable y permiten descansar si es necesario. Puedes encontrarlos en la página de andadores o de bastones.
Evitar caídas dentro del hogar
Los temblores y la inestabilidad aumentan el riesgo de caídas. Colocar barras de apoyo o luces con sensor en zonas clave puede marcar la diferencia. Puedes encontrarlos en las páginas de baños o luces automáticas.
Tareas cotidianas que se vuelven más difíciles
Vestirse con autonomía
Botones, cremalleras y cordones pueden convertirse en un reto diario. Hay productos que ayudan, como los cordones elásticos o los calzadores de mango largo. Puedes encontrarlos en la página de vestimenta y autonomía.
Comer sin derramar o necesitar ayuda
Los temblores dificultan sostener cubiertos o vasos. Usar cubiertos con peso o platos antideslizantes puede facilitar mucho esta tarea. Puedes encontrarlos en la página de ayudas para comer.
Cocinar de forma más segura
Si aún cocinan, adaptar la cocina es clave. Elementos que faciliten las tareas como abridores o tablas de corte adaptados evitan movimientos peligrosos. Puedes encontrarlos en la página de ayudas en la cocina.
Cansancio, dolor y alteraciones del sueño
Mejorar el descanso
El Parkinson puede alterar el sueño y provocar molestias musculares. Contar con una cama articulada o almohadas ortopédicas puede mejorar el descanso. Puedes encontrarlos en las páginas de dormitorio o sueño y descanso.
Un día a día más fácil y tranquilo
Con pequeños gestos y ayudas adaptadas, el día a día con Parkinson puede ser más llevadero. Lo importante es acompañar, observar y adaptar el entorno sin perder de vista lo esencial: la dignidad y bienestar de quien lo vive. En SomosAbuelos queremos ayudarte a encontrar soluciones útiles, humanas y adaptadas a cada situación.